Descripción
Un buen desayuno es importante a cualquier edad.
Por la mañana, después de las 10 o 12 horas de ayuno que han pasado desde la cena, el cuerpo necesita energía y nutrientes para poder realizar las actividades que le esperan tras levantarse: las clases en el colegio, deporte, la jornada laboral, las tareas del hogar… No desayunar implica cansancio, falta de energía y escaso rendimiento en el colegio o en el trabajo.
En un desayuno equilibrado se tiene que aportar el 20% de las necesidades energéticas diarias, por lo que no desayunar va a suponer que sea difícil cubrir las necesidades nutricionales con el resto de las comidas del día; lo que en el caso de los niños aún va a tener más importancia, ya que se encuentran en una etapa de
crecimiento y desarrollo.
¿Qué beneficios aporta a toda la familia un buen desayuno, sano y equilibrado?
- Mejora el estado nutricional: Aporta energía y nutrientes que el organismo necesita durante el día, especialmente los niños y jóvenes. Hay que aportar hidratos de carbono, sobre todo de absorción lenta, que se transformarán en glucosa, el combustible que nuestro cerebro y nuestro cuerpo necesita. Y hay que aportar fibra, fundamental para la salud intestinal y digestiva.
- Aumenta el rendimiento físico: El cuerpo necesita energía para poder realizar las actividades, sobre todo, las físicas.
- Aumenta la concentración y la memoria. Un desayuno equilibrado aporta glucosa, imprescindible para el cerebro, por lo que mejora la memoria, la concentración y la creatividad.
- Da alegría y buen humor: El desayuno aumenta los niveles de glucosa en la sangre (que están bajos tras toda la noche de ayuno), lo que hace que el sistema nervioso funcione mejor, y esto se traduce en alegría y buen humor.
- Ayuda a controlar el peso. Desayunar ayuda a mantener el peso dentro de límites saludables en mayor medida que si se omite esta comida tan importante del día. Al desayunar no se tiene tanta hambre a lo largo de la mañana y es más fácil no picotear.
- Es un buen hábito: Acostumbrar a nuestros hijos, desde pequeños, a levantarse con tiempo suficiente para tomar un buen desayuno es transmitirles buenos hábitos, y esto es positivo para la salud y el bienestar de toda la familia.
Indicaciones:
- Complemento de la dieta habitual, indicado especialmente para el desayuno, supone un importante aporte de nutrientes y energía.
- En las etapas de crecimiento: infancia y adolescencia.
- Deportistas.
- Tercera edad.
- Situaciones de sobreesfuerzo físico y psíquico.
- Periodos de convalecencia.
- Regenerador de la flora intestinal.
- Para el buen funcionamiento del aparato digestivo.
Ingredientes por cucharada (10 gramos):
- 3,8 gramos de germen de trigo.
- 2,5 gramos de levadura de cerveza.
- 1 gramos de lecitina de soja.
- 500 mg de teff.
- 500 mg de sesamo.
- 500 mg de semillas de lino.
- 300 mg de inulina.
- 200 mg de fermentos lácticos.
- 100 mg de extracto seco de polen.
- 50 mg de extracto seco de avena.
- 1,1 mg de vitamina B1.
- 1,4 mg de vitamina B2.
- 16 mg de vitamina B3.
- 1,4 mg de vitamina B6.
- 200 mcg de ácido fólico.
- 2,5 mcg de vitamina B12.
- 1,5 mg de zinc.
- 2,1 mg de hierro.
Se la primera en opinar sobre “Desayún (Poleger) · Nova Diet · 400 grs”